Qué se necesita para posicionar tu web en Google

Aspectos relevantes para que tu página web aparezca en los primeros lugares de Google.

¿Que es SEO y para qué sirve?

SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, o en español, Optimización para motores de búsqueda.

En otras palabras, son los métodos y prácticas que permiten adecuar nuestra página web y los contenidos de la misma, para que sean fáciles de encontrar en buscadores como Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo, entre otros.

El objetivo de posicionar nuestra página en buscadores es obtener visitas,  para lograr esto son importantes dos aspectos: SEO Onpage y SEO Off Page.

SEO Onpage

Son todos los factores internos de nuestra página web, es decir, los métodos y prácticas que se llevan a cabo dentro de la misma. Por ejemplo, la redacción de los textos y contenidos, las palabras clave, los títulos y descripciones, la taxonomía, etc.

Dentro de los más importantes están:

  • Contenidos: Lo más importante en nuestra web para los buscadores y para sus visitantes es el contenido. P. ej. Los artículos de un blog son útiles para que Google entienda que tipo de información los visitantes van a encontrar y para que los visitantes permanezcan e interactúen con la página.
  • Palabras Clave: Las palabras clave deben estar distribuidas estratégicamente en la web, no solo en los textos, sino también en los títulos y descripciones. La idea no es saturar de palabras clave sino usar las adecuadas de forma estratégica.
  • Google Search Console: Esta herramienta te da los datos necesarios para evaluar el desempeño de tu web y optimizar progresivamente los contenidos de la misma. Dentro de la información relevante que arroja está:
    • Impresiones o cantidad de personas que vieron la página en google.
    • Clicks o cantidad de personas que entraron a la página.
    • Click-through Rate (CTR) o relación entre impresiones y clicks.
    • Palabras clave que llevaron a tu web.
  • Configuración y monitorización SEO: Para el caso específico de WordPress, consiste principalmente en la configuración necesaria de recursos tales como el plugin Yoast SEO, Google Search Console y Google Analytics.

SEO Off page

Son los factores externos a nuestra página, es decir, los métodos y prácticas que se llevan a cabo fuera de la página web, pero que tienes que ver con la misma.

  • Enlaces Entrantes (Link building): Son los enlaces a nuestra web que se encuentran en páginas de terceros. Si el contenido es relevante estos enlaces se obtendrán de forma orgánica, es decir, los propietarios de dichas web enlazan a la nuestra voluntariamente y porque consideran la información relevante.
  • Medios sociales: La interacción que tengan las personas con la página en los diferentes medios sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc), le indican a los buscadores que el contenido de la página es relevante. Esta interacción consiste en que las personas compartan, den like y/o comenten publicaciones en las que se enlace a nuestra web.
  • Guest Blogging: Consiste en publicar artículos o contenidos en páginas de tercero y de esta manera aumentar nuestro alcance e influencia y enlazar a nuestra web.
  • Comentarios en blogs y foros: Al igual que en el punto anterior, Interactuar en este tipo de plataformas aumenta el alcance, influencia y enlaces entrantes.
  • Directorios: Registrarse en directorios especializados también es un factor relevante, es similar a estar en las páginas amarillas.
  • Agregadores de contenido: Similar a los directorios pero van más allá de la información general y de contacto de una empresa ya que hacen hacen énfasis en los contenidos y/o blogs.